Matrícula Diplomado en Apego, Parentalidad y Desarrollo de la Infancia
Diplomado online en Apego, Parentalidad y Desarrollo de la Infancia 2023
Descarga el programa AQUI
Haz una pregunta
Matrícula / inscripción
50.000 CLP / 1.165 MXN / 58 USD
La matrícula asegura tu participación en el diplomado
Arancel / precio total
- Precio normal: 500.000 CLP / 10.925 MXN / 575 USD
Consideraciones de pago:
- El arancel se puede pagar hasta en 8 cuotas o mensualidades
- El arancel se debe comenzar a pagar al iniciar la formación
- Se ofrece un 10% de descuento adicional por pago adelantado y al contado (el pago se realiza después de la matrícula)
Presentación
La comprensión sobre la infancia y sus trayectorias hacia la salud mental y la psicopatología del vínculo, han ido creciendo en complejidad desde la investigación empírica, los avances en la Neurociencia del desarrollo y la ciencia aplicada a la intervención de la parentalidad, exigiendo procesos de formación para contribuir a una crianza basada en los buenos tratos, así como también, a procesos de evaluación e intervención infantil centrados en maximizar el bienestar y la seguridad emocional.
Te invitamos a conocer este diplomado en modalidad asincrónica y a tu ritmo (ATR), VIII versión 2023, donde podrás ir completando tu proceso de formación en línea de acuerdo a tus propios tiempos, con autodisciplina y con una meta de cumplimiento, que es donde el diplomado concluye y se cierra la plataforma.
Objetivos de aprendizaje
El objetivo principal es contribuir a la formación especializada e integral en los fundamentos teóricos sobre parentalidad, apego y desarrollo de la infancia a lo largo del ciclo vital, necesarios para avanzar hacia mejores prácticas de evaluación e intervención.
Al término de este proceso de formación, los/as estudiantes serán capaces de:
- Integrar la urgencia de la transformación paradigmática hacia los “buenos tratos” en la crianza y los cuidados en la infancia.
- Situar los procesos de cuidados, evaluación e intervención de la infancia en una ecología que promueva oportunidades para desarrollo de interacciones sensibles, eficaces y afectivas (Modelo ODISEA).
- Acceder a conocimiento actualizado y empírico sobre el estudio de los vínculos, la neurociencia del apego y sus procesos de desorganización.
- Conocer los avances en la comprensión del trauma complejo infantil y el rol de la ecología relacional en los procesos de resiliencia familiar y personal.
Inicio y duración
- Inicio del diplomado: Abril 2023
- Duración: 8 meses de formación
Contenido
Unidad 1: Parentalidad y crianza respetuosa
CURSO 1: Buenos tratos y el cambio de paradigma (20 horas de estudio)
CURSO 2: Una teoría ecológica de la parentalidad (20 horas de estudio)
CURSO 3: Las competencias parentales (20 horas de estudio)
Unidad 2: Teoría del apego
CURSO 4: Fundamentos para el estudio de los vínculos (20 horas de estudio)
CURSO 5: Apego y salud mental (20 horas de estudio)
CURSO 6: Mentalización y modelos operativos internos (20 horas de estudio)
Unidad 3: Desarrollo de la Infancia
CURSO 7: Neurociencias, estrés tóxico y desarrollo (20 horas de estudio)
CURSO 8: Desarrollo socioemocional a lo largo del ciclo vital (20 horas de estudio)
CURSO 9: Psicopatología del desarrollo (20 horas de estudio)
Unidad 4: Resiliencia
CURSO 10: Resiliencia: del individuo a la familia (20 horas de estudio)
CURSO 11: Familia multiproblemática, trauma y resiliencia familiar (20 horas de estudio)
CURSO 12: La escuela y la comunidad como tutores de resiliencia (20 horas de estudio)
Cuerpo docente
Ps. Dr. Esteban Gómez
Ts. Mg. Leyla Contreras
Ps. Mg. Catalina Figueroa
Ps. Mg. Marian Maureira
Ps. Mg. Constanza Baeza
Ps. Mg. Gonzalo Silva
Ps. Dra. Inés Di Bártolo
Psicoped. Mg. Teresa
Sistema de evaluación y certificación
- En cada curso, cada capítulo será evaluado a través de un cuestionario de comprensión del video y el promedio de esas notas representará el 60% de la calificación final del curso. El 40% restante, corresponde a un control de lectura (un texto para todo el curso).
- La nota del diplomado es el promedio de las notas de los 12 cursos, promedio que como mínimo debe ser de 4 en una escala de 1 a 7.
- Habiendo cumplido con todas las exigencias académicas, se entregará un diploma en “Apego, Parentalidad y Desarrollo de la Infancia” que incluirá la calificación y la cantidad de horas cronológicas de dedicación al Diplomado, esto es un total de 220. Este diploma habilita al estudiante para seguir profundizando en la formación y tomar cursos especiales en metodologías de evaluación e intervención ODISEA.
Fundación América por la Infancia se reserva el derecho de realizar modificaciones en el orden, contenido y/o docentes del programa que ofrece, en consideración a integrar actualizaciones, nuevas metodologías o algún cambio de fecha de alguna clase en particular frente a alguna contingencia o motivo de fuerza mayor.