Abordaje del trauma complejo en contextos de alta vulneración y adopción - 21 de junio

Special Price 40.000,00 CLP Regular Price 50.000,00 CLP
Disponible
SKU
presencialcopiapojunio_367

Si tienes preguntas puedes contactarte al  +52 311 193 6672 

20% de descuento solo hasta el viernes 9 de junio

 

Información general:

  • Formato: Presencial, Copiapó, Chile
  • Lugar: POR CONFIRMAR, Copiapó, Chile
  • Fecha: miercoles 21 de junio
  • Horario: 09 a 16 horas (hora de Santiago de Chile)
  • CUPOS LIMITADOS
  • Carga academica: 8 horas de certificación (6 horas de clases presenciales + 2 horas de estudio)
  • Certificación: Se entregará un certificado de Fundación America por la Infancia

 

Presentación:

La evidencia científica presiona cada vez más fuerte, hacia la evolución de enfoques multidimensionales que integren la complejidad de las trayectorias tempranas de adversidad y trauma en la infancia, así como también, hacia modelos explicativos que favorezcan procesos de evaluación e intervención sensibles, respetuosos, protectores y reparadores, pues el verdadero impacto resiliente ocurre a través de un vínculo que organice la experiencia y restablezca la seguridad emocional.

 

Objetivo principal:

Este curso, con modalidad presencial, busca entregar pilares fundamentales para generar procesos de evaluación e intervención multidisciplinaria respaldados por la evidencia empírica, que faciliten la activación de la resiliencia personal y familiar.

 

Objetivos específicos:

  • Comprender el impacto que producen las experiencias adversas y el trauma complejo en la neuro-arquitectura del ser humano.

  • Integrar la ciencia del trauma y sus aplicaciones en la evaluación y la intervención psicosocial y multidisciplinaria.

  • Reflexionar sobre los principios de los sistemas informados por trauma complejo (“trauma informed care”) que han revolucionado los cuidados proteccionales y adoptivos.

  • Contar con elementos críticos para la evaluación de la praxis profesionales y la revisión de orientaciones técnicas y procedimientos.

 

Contenidos:

  • Diseccionado el trauma complejo y la retraumatización.
  • Consideraciones y cuidados en la evaluación y la intervención.
  • Hacia modelos interventivos que organicen la experiencia infanto-juvenil.
  • Una mirada autoreflexiva hacia la praxis profesional y la propia historia de crianza y adversidad.

El curso considera acceso a material bibliográfico digital.

Fundación América por la Infancia entregará un certificado digital que acreditará la participación del alumno/a en el curso: “Abordaje del trauma complejo en contextos de alta vulneración y adopción” con una carga académica equivalente a 8 horas cronológicas de aprendizaje y estudio.  

 

Docente:

Gonzalo Silva Ceriani,Psicólogo titulado de la Universidad de Tarapacá de Arica (2000), Magíster en Pedagogía Universitaria con mención en Innovaciones Educativas (Universidad del Mar, 2012).  Diplomado en: “Apego, Neurociencia y Complejidad Infantil: una aproximación desde la Teoría hacia la Intervención” (Fundación Chilena del Apego, 2015), “Actualización en Adopción: desde la Teoría a los Modelos de Intervención en Procesos Adoptivos” (Universidad Católica Raúl Silva Henríquez, 2016), “Abordaje Multidimensional del Trauma Complejo” (Fundación América por la Infancia, 2021) y “Evaluación de Competencias Parentales: un Enfoque Ecológico relacional” (Fundación América por la Infancia, 2022). Tiene extensa experiencia acreditable en el trabajo interventivo con niños/as que han vivido trauma complejo, con trayectorias de institucionalización y/o adopción en sistemas de Protección a la infancia. Con práctica académica acreditable entre los años 2000 y 2013, fue profesor de distintas Universidades en el norte de Chile, actualmente ha retomado actividades docentes específicas para cursos de posgrado y diplomados en materias relacionadas con su especialidad. Autor y coautor de tres publicaciones indexadas (2012, 2013 y 2021). Conferencista para Chile y el extranjero, participando en más de 90 relatorías en su trayectoria profesional.  Director de Docencia Académica, Docente e Investigador de la Fundación América por la Infancia. Coautor de la Escala de Exploración de la Configuración por Trauma Complejo en el Adulto (ECTA), en proceso de diseño.

Copyright © 2022 America por la Infancia. Todos los derechos reservados.