Matrícula Diplomado en Intervención Especializada en el Sistema de Protección
Diplomado online en vivo en Intervención Especializada en el Sistema de Protección 2023
Descarga el programa AQUI
Haz una pregunta
Matrícula / inscripción
50.000 CLP / 1.165 MXN / 58 USD
La matrícula asegura tu participación en el diplomado
Arancel / precio total
- Precio normal: 1.000.000 CLP / 21.850 MXN / 1.150 USD
Consideraciones de pago:
- El arancel se puede pagar hasta en 8 cuotas o mensualidades
- El arancel se debe comenzar a pagar al iniciar la formación
- Se ofrece un 10% de descuento adicional por pago adelantado y al contado (el pago se realiza después de la matrícula)
Presentación
Es una necesidad urgente integrar el conocimiento empírico disponible en la investigación científica, a los diseños de los programas de evaluación y/o intervención del Sistema de Protección a la Infancia (más adelante SPI). Este cúmulo de información, no sólo permite una revisión acuciosa y reflexiva de las orientaciones y normativas técnicas que rigen su funcionamiento, sino también, evolucionar hacia modelos explicativos multidimensionales que otorguen un ensamblaje eficiente con las trayectorias de trauma complejo, presentes en las historias familiares de los niños, niñas y adolescentes (NNA) usuarios/as de los programas residenciales, familias de acogida y procesos de adopción.
Te invitamos a participar de este diplomado online y en vivo, conectándote a las clases a través de plataforma digital Zoom Pro Educacional y teniendo acceso a todo nuestro soporte a través de la plataforma académica de FAI. Buscando acercarnos al máximo a una experiencia presencial, se exigirá asistencia a las clases en vivo, las que no quedarán disponibles con posterioridad[1].
[1] En casos excepcionales que sean justificados con certificado médico o se presente documento con justificación por fuerza mayor, se facilitará la grabación de la clase por un periodo acotado.
Objetivos de aprendizaje
El objetivo principal es perfeccionar los procesos de evaluación e intervención psicosocial desde la evidencia empírica disponible en trauma complejo, procurando mayor especialización en los programas residenciales, de familias de acogida y la adopción.
Al término de este proceso de formación, los/as estudiantes serán capaces de:
- Fortalecer un enfoque de Derechos con perspectiva de género a través de una mirada sensible en las trayectorias de trauma complejo y adversidad temprana.
- Comprender y dimensionar los principales desafíos de los programas residenciales en los procesos de reparación efectiva de la experiencia traumática infantojuvenil.
- Comprender y dimensionar los principales desafíos de los programas de familias de acogida en los procesos de reparación efectiva de la experiencia traumática infantojuvenil.
- Entender los procesos de adopción insertos en el continuo del SPI como un sistema de intervención y cuidado terapéutico en sí mismo, reparador de la experiencia traumática infantojuvenil.
- Integrar elementos claves para el diseño de programas especializados en trauma complejo que incorporen una mirada ecológica-relacional y que se orienten hacia Sistemas de Cuidado Terapéutico.
- Revisar críticamente las orientaciones y normativas técnicas que rigen la oferta programática del SPI a la luz del conocimiento empírico disponible.
- Reflexionar en torno a la persona detrás del profesional y la importancia de una actitud de autocuidado frente al trabajo con trayectorias de trauma complejo.
Inicio y duración
- Inicio del diplomado: Mayo 2023
- Duración: 6 meses de formación
Contenido
CURSO 1: Protección multidimensional y de alta complejidad (12 horas de clases en vivo)
CURSO 2: Programas residenciales: hacia una ecología reparadora del trauma (12 horas de clases en vivo)
CURSO 3: Familia de acogida: el poder sanador de los vínculos (12 horas de clases en vivo)
CURSO 4: Adopción: el exorcismo del trauma y la adversidad temprana (12 horas de clases en vivo)
CURSO 5: Sistemas de cuidado informados por trauma (12 horas de clases en vivo)
Cuerpo docente
Ps. Dr. Esteban Gómez
Ps. Mg. Gonzalo Silva
Ab. Mg. Alexis Gómez
Ps. Dra. Manuela García
Ps. Dra. Cate Robinson
Ps. Dra. Irene Salvo
Sistema de evaluación y certificación
- Cada curso tendrá asociado una lectura que será evaluada a través de un control de lectura, que se encontrará automatizado en la plataforma Académica de la Fundación América por la Infancia. La nota de cada control debe ser como mínimo un 4 para aprobar el diplomado (en una escala de 1 a 7), correspondiendo el promedio de los 5 controles a la nota final.
- Se exigirá un 80% de asistencia de parte del/la estudiante a clases online en vivo, requisito para su certificación.
- Habiendo cumplido con todas las exigencias académicas, se entregará un diploma en “Intervención Especializada en el Sistema de Protección: Residencias, Familias de Acogida y Adopción”, que incluirá la calificación y la cantidad de horas cronológicas de dedicación al Diplomado, esto es un total de 70.
Fundación América por la Infancia se reserva el derecho de realizar modificaciones en el orden, contenido y/o docentes del programa que ofrece, en consideración a integrar actualizaciones, nuevas metodologías o algún cambio de fecha de alguna clase en particular frente a alguna contingencia o motivo de fuerza mayor.