Comprendiendo el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC): rituales y miedos

Special Price 28,00 US$ Regular Price 43,00 US$
Disponible
SKU
comprendiendoeltrastornoobsesivo-compulsivo_539

NUEVO CURSO - 35% de descuento por septiembre

PRESENTACIÓN

Este curso es una guía integral diseñada para profundizar en una de las psicopatologías más complejas y frecuentes en la práctica clínica. 

Comenzaremos por definir con claridad qué entendemos por TOC, repasando sus criterios diagnósticos y distinguiendo sus principales manifestaciones. A continuación, exploraremos las bases neurobiológicas y neuroquímicas que subyacen a este trastorno, deteniéndonos en el papel crucial de la serotonina en estos procesos.

En la tercera parte del curso abordaremos los factores psicosociales y del desarrollo, analizando cómo los estilos de apego tempranos y las experiencias infantiles configuran vulnerabilidades específicas para la aparición y mantenimiento de obsesiones y compulsiones. Desde esa perspectiva integradora, veremos cómo interactúan la biología, el entorno familiar y los aprendizajes tempranos. Seguidamente, estudiaremos la relación entre el TOC y fenómenos disociativos, como la despersonalización o la desconexión, identificando las razones por las que aparecen en algunas personas y los retos diagnósticos y terapéuticos que plantean. 

Por último, presentaremos la intervención terapéutica basada en el Modelo PARCUVE y otros enfoques emergentes que están ampliando nuestro repertorio de tratamiento. Al finalizar, contarás con un sólido marco teórico, herramientas prácticas y una mirada humanizada que te prepararán para analizar e intervenir de forma eficaz en el TOC, siempre apoyado en la mejor evidencia científica. 

¡Gracias por acompañarnos en este viaje hacia una comprensión profunda y transformadora del TOC!

 

CARGA ACADÉMICA

20 horas como mínimo

 

FECHAS DEL CURSO

Comienzas de inmediato
Se estima 1 mes para la realización del curso, desde que se inscribe el curso.
 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Comprender el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) desde una mirada biológica, psicológica, emocional y relacional para su comprensión integral.
  • Integrar aportes de las Neurociencias relacionales en la comprensión específica de la disfunción serotoninérgica en el TOC, valorando abordajes multidisciplinarios.
  • Analizar cómo los estilos de apego temprano (seguro, ansioso, evitativo) interaccionan con vulnerabilidades neurobiológicas para dar lugar a patrones obsesivo-compulsivos, orientando intervenciones más especializadas.
  • Identificar y diferenciar los fenómenos disociativos (despersonalización, desrealización) de las compulsiones ritualizadas, integrando criterios diagnósticos y herramientas de evaluación para diseñar un abordaje terapéutico.
  • Conocer inicialmente formas de apoyo, intervención basada en la evidencia y una aproximación humanizada al tratamiento de este trastorno.

 

CONTENIDO

A lo largo del curso encontrarás videos de clases, cuestionarios de comprensión de cada video, 1 lectura final obligatoria con su respectivo control de lectura y material extra para que profundices.

El curso está conformado por 5 capítulos:

  • Capítulo 1: Definiciones y tipos de trastornos obsesivos compulsivos (TOC)
  • Capítulo 2: Neurobiología del TOC
  • Capítulo 3: Relación entre el apego y el TOC
  • Capítulo 4: Trastorno obsesivo compulsivo y disociación
  • Capítulo 5: Intervención terapéutica en el TOC
     

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN

La metodología de aprendizaje se centra en "aprender a tu ritmo", puedes elegir un espacio cómodo y momentos de calma para ver los videos, descargar y leer los textos así como realizar los cuestionarios de comprensión de video y de lectura.

A lo largo de este curso te encontrarás con:

  • 5 videos de clases
  • 5 cuestionarios de comprensión de cada video
  • Un control de lectura
  • Material extra para que profundices
     

CERTIFICACIÓN

Se entregará un certificado en formato digital de la Fundación América por la Infancia, con su respectiva nota del curso.

 

DOCENTE

Manuel Hernández Pacheco es Psicólogo, Biólogo y Terapeuta especializado en trauma, con una sólida formación en neurobiología, apego y regulación emocional. Es creador del modelo PARCUVE, un enfoque clínico integrador para el abordaje del trauma complejo, que combina técnicas como EMDR, hipnosis clínica, exposición imaginaria y trabajo sensoriomotor. Es máster en EMDR e Hipnosis Clínica por la UNED y terapeuta certificado en Neurofeedback por la BCIA.
Preside la Asociación Española de Trauma Psicológico (AETPS) y ejerce como psicólogo sanitario en Málaga. Ha desarrollado una amplia labor como formador en el ámbito clínico, impartiendo seminarios, cursos y talleres en España y Latinoamérica, en colaboración con instituciones como AEPSIS y la Universidad Anáhuac.

Es autor de varias obras de referencia en trauma y psicoterapia, entre ellas "Apego, disociación y trauma", "¿Por qué la gente a la que quiero me hace daño?" y "Las obsesiones y el TOC".

Su trabajo clínico y docente ha estado orientado a integrar la evidencia científica con la práctica terapéutica centrada en la persona, promoviendo una comprensión profunda de los efectos del trauma y estrategias efectivas para su tratamiento.

 

Copyright © 2022 America por la Infancia. Todos los derechos reservados.